Si trabajas en Business Intelligence, es común enfrentarse a desafíos al iniciar el diseño de un nuevo informe en Power BI. Muchas veces los dashboards comunican datos, pero no generan el impacto esperado, o presentan dificultades para que los usuarios comprendan y utilicen la información de manera efectiva.
Para desbloquear el momento de enfrentarse a la hoja en blanco, en el canal oficial de Paula García Esteban en YouTube encontrarás una serie de cinco vídeos que explican cómo desarrollar informes efectivos y persuasivos, poniendo el foco en usuarios finales y objetivos de negocio, sin olvidarnos de las necesidades técnicas.
El planteamiento es sencillo: antes de abrir Power BI, es fundamental hacerse una serie de preguntas estratégicas. A partir de ellas, conseguirás transformar y replantear cualquier informe para convertirlo en una herramienta real de apoyo a la toma de decisiones.
Vídeo 1: Conoce a tu audiencia.
Revisar los objetivos de negocio y comprender las necesidades de los diferentes usuarios potenciales del reporte es fundamental. ¿Qué procesos de negocio se van a ver impactados a partir del análisis de ese informe? Entender cómo se toman las decisiones es clave para entender cómo desarrollar la narrativa y ordenar todos los elementos en las diferentes páginas del informe.
Vídeo 2: Más preguntas para enfrentar el diseño de tu informe
Aspectos básicos como definir y acordar un nombre para el informe y títulos, subtítulos y descripciones para las diferentes páginas, te ayudará a alinear y comprender mejor las necesidades de negocio. Identificar las personas involucradas en la validación y cuándo hemos terminado nuestro MVP es también de gran ayuda y cuestiones que en ocasiones, tendemos a dejar para el final.
Vídeo 3: Generación y validación de ideas
Buscar referencias y contar con una biblioteca de recursos puede serte muy útil para generar ideas. A continuación, es imprescindible validarlas. Tenemos muchas opciones en Power BI y elegir la distribución y los visuales apropiados es una tarea compleja. En este video podrás reflexionar sobre dichas elecciones.
Vídeo 4: Optimizar un informe existente
En ocasiones, es necesario replantear la distribución de contenidos y generar nuevas versiones de informes antiguos. Identificar flujos de trabajo y obtener feedback de los usuarios te ayudará con esa revisión de diseño y, de nuevo, conseguir aportar todavía más valor con tus datos.
Vídeo 5: Validación y testing para un lanzamiento de éxito
Para terminar esta serie de videos, se plantean diferentes preguntas que te ayudarán a conseguir feedback y realizar el testing antes de la puesta en producción. Aprovecha el poder de la “primera impresión” para proporcionar valor con un diseño profesional y conseguirás ganarte la confianza de tus usuarios. A continuación, analiza cuánto se utiliza el informe mediante métricas.
Conclusión
Un dashboard de Power BI es más que un conjunto de métricas y gráficos: es una herramienta de comunicación entre los datos y los usuarios. Si no se entienden las necesidades de los usuarios, el informe pierde impacto.
Esta serie de vídeos, el objetivo es hacerte reflexionar sobre cuestiones más humanas que te ayudarán a desarrollar herramientas más claras, útiles y profesionales.Suscríbete al canal oficial de Paula García Esteban https://www.youtube.com/@paula_g_esteban y comienza a optimizar la forma en que tus usuarios interactúan con los datos.